En la bahÃa de Santander hay unas cuántas islas, cada una con su nombre respectivo. La más famosa, con diferencia, es la Isla de Mouro que preside la entrada a la bahÃa con su faro. No digo más porque ya ha salido aquà unas cuántas veces.
Otra también muy conocida es la Isla de la Torre, situada frente a la playa de la Magdalena, al sur de la penÃnsula donde está el Palacio de la Magdalena.
Allà construyeron la Escuela Cántabra de Vela y a mi me parece curiosÃsima, porque no tiene conexión por tierra. Estaba acostumbrado a ver las escuelas de actividades náuticas siempre en los puertos o alrededores donde la gente trae su barquito en el remolque y lo mete en el agua o se lo lleva haciendo la misma faena pero a la inversa. Aquà no, aquà tiene que ser todo por mar.
Estas dos las vi en sesión mañanera. De tarde aproveché para darme un garbeo por una ruta que acaba al pie del oleoducto que cruza media bahÃa y por el camino se pueden ver la Isla de La Hierba y la de Marnay, también conocida como de los Ratones. Son estas dos que se ven en la foto, con el oleoducto a la derecha cruzando hacia el centro de la bahÃa.
Vista de la Isla de la Hierba, pequeñita, con una ruina en lo alto que por supuesto visité y cuyas fotos se queda para otra entrada.
Para acabar, foto de la Isla de los Ratones. Aún más pequeña, con otra ruina en lo alto y según parece cumplió funciones de polvorÃn hace tiempo. No me extraña, tras lo del Cabo Machichaco yo también tratarÃa de alejar lo más posible del centro de la ciudad todo aquello que pudiera explotar con más fuerza que un petardo carnavalero.
8 comentarios Escribir un comentario