Ya comenté que en el exterior de las cuevas de «El Soplao» habÃa una serie de obras de arte. Unas son llamativas como el huevo cósmico sobre pared de chapa o el túnel de acero reluciente, pero no todas son asà de raras, también las hay más normales como la del abuelete con boina y cachaba.
En la base tan sólo figuran unas palabras de la escritora santanderina Concha Espina, no pone quien es o qué quiere representar asà que supongo que será un pasiego u otro paisano de un valle de los alrededores.
Cerca de la entrada a la cueva se ven otros tres elementos. Con estos lo tenÃa más fácil, casco de minero, perforadora de minero… serán tres mineros.
La placa de la estatua también lo deja claro. Dedicado a los mineros de la Mina La Florida, que estaba en la Sierra de Arnero (la misma donde están las cuevas) para la extracción de zinc y plomo. En la propia página web de El Soplao tienen una interesante explicación de las minas que habÃa en los alrededores y la historia de cada una. Si no recuerdo mal lo que nos contaron en la visita que hicimos, fueron los propios mineros los que descubrieron la famosa cueva mientras extraÃan material. Ellos la usaban para generar corrientes de aire (soplaos) con las que ventilar sus galerÃas de trabajo y hasta bastantes años después no se le vio el valor geológico que tiene actualmente.