La Atalaya
Al ladito de Laredo hay un monte, conocido y nombrado cada dos por tres en el periódico por los frecuentes derrumbamientos de tierra, también conocidos como argayos. Ese monte recibe el nombre de «La Atalaya» … Leer más
Al ladito de Laredo hay un monte, conocido y nombrado cada dos por tres en el periódico por los frecuentes derrumbamientos de tierra, también conocidos como argayos. Ese monte recibe el nombre de «La Atalaya» … Leer más
La de Laredo, concretamente. Hay algunos tramos del paseo marÃtimo en que la duna que se forma a su lado deja nos totalmente sin vistas al mar, se ve la duna y poco más. Ni … Leer más
Hay que reconocer que en Laredo, el «Paseo de las Artes» es una fuente de inspiración fotográfica sin fin. Hay de todo, estatuas más o menos visibles como este monumento a la Panchonera, que eran … Leer más
Cuando pasamos por Laredo y aprovechamos para dar una vuelta por el paseo marÃtimo, la forma curva de éste y una duna de arena que tapa bastante las vistas no permiten darse cuenta de las … Leer más
Este es un monumento que me tiene asombrado. Está en Laredo, al lado del paseo marÃtimo. Un pedestal, una columna, y su placa correspondiente. Según dice la placa, fue puesto conmemorando la visita de los … Leer más
Mientras buscábamos cenatorio en Laredo con unos amigos para darnos un homenaje de esos que tanto me gustan y acaban saliendo retratados aquà mismo plato por plato, subimos hasta la Iglesia de la Puebla Vieja … Leer más
Para los fiesteros, se hace saber que el próximo viernes se celebra la batalla de las flores en Laredo, carrozas decoradas con flores y pétalos, mercadillos, charangas y fuegos artificiales. Si ya de por si … Leer más
Laredo, en la zona este de Cantabria, tiene dos partes claramente diferenciadas: una playa kilométrica (la Salvé) con los tÃpicos edificios puestos al ladito del paseo marÃtimo en plan aquÃ-como-en-benidorm y la zona antigua, también … Leer más
Bien, hoy volvemos a Laredo para retomar un tema que habÃa dejado pendiente desde otra entrada. En los años buenos de la economÃa, aquellos en que pensábamos que España era un paÃs rico de la … Leer más
«Perder el nivel» es conocido por mi, por mis allegados y no sé si por alguien más, como aquella situación en la que tras la notable ingesta de lÃquidos espirituosos de elevada graduación, a uno … Leer más